ZHIMAQIU, UNA EXQUISITA TRADICIÓN

El Zhimaqiu es una de las colaciones más antiguas y populares de China, tal es así que es muy común ver a la gente comerlos a toda hora y en todo lugar. Es una preparación típica del norte del país, especialmente de Beijing, pero gracias a la migración se extendió en casi todo el país.

Sus orígenes se remontan a la dinastía Tang, época en la cual eran servidos en el palacio de Changan.

Pero lo más interesante es que los habitantes de Beijing pidieron al gobierno chino que sea reconocido como bien cultural inmaterial junto a otros alimentos del mismo estilo y que también datan de muchísima antigüedad. Wang Zuoji, director adjunto del Comité del Folclore de Beijing y miembro del Comité de Patrimonio Inmaterial de la ciudad, afirmó que se está intentando recuperar las recetas casi perdidas y la forma tradicional de prepararlas, “la cocina es una mezcla de tradición y cultura, y nuestros tentempiés son los fósiles vivientes de la ciudad”, explicó.

Para quienes deseen deleitarse con esta exquisitez, aquí está la receta:

Ingredientes necesarios: 3 tazas de harina dulce de arroz; 1 taza de harina de arroz; 1 taza de azúcar; 2 tazas de agua caliente; 500 gramos de pasta de poroto aduki (porotos rojos); 3 tazas de semillas de sésamo blanco.

En primer lugar preparar el relleno, para eso remojar los porotos 24 horas y cocinar a fuego bajo durante dos horas o hasta que puedan romperse fácilmente. Dejarlos enfriar, reducirlos a un puré, endulzarlos a gusto y reservarlo.

Luego preparar la masa, por un lado mezclar ambas harinas de arroz y en otro recipiente mezclar el azúcar con el agua caliente batiéndolo hasta que se disuelva. Unir ambas preparaciones y revolver con batidor hasta que se forme una masa homogénea. Enharinar las manos, tomar una pequeña cantidad de masa y formar una bola; con el pulgar ahuecar el centro y colocar una cucharadita de relleno y formar una esfera. Sumergirla en un recipiente con agua tibia y hacerla rodar sobre el sésamo.

Calentar aceite en una sartén profunda y colocar suavemente cada esfera, cocinarlas hasta que se doren, aproximadamente cinco minutos. Freír de a pequeñas tandas para evitar que se peguen entre sí.

Retirarlas con una espumadera y acomodarlas sobre un plato con papel absorbente. Se sirven solas o con salsas dulces.

Comparte si te gusto la nota!

Tabla de contenidos