Situación : En el aula
lǎo shī | maestro/a | 老师 |
xué sheng | alumno/a | 学生 |
xué xí | estudiar, aprender | 学习 |
hàn yǔ | idioma chino | 汉语 |
zhōng guó rén | chino/a | 中国人 |
ā gēn tíng rén | argentino/a | 阿根廷人 |
Zǎo shang hǎo ! | ¡Buenos días! | 早上好! |
Lín lǎo shī hǎo ! | ¡Hola, maestro Lin! | 林老师好! |
Nǐ men shì ā gēn tíng rén ma ? | ¿Ustedes son argentinos? | 你们是阿根廷人吗? |
Duì,wǒ men shì ā gēn tíng rén. | Correcto, somos argentinos. | 对,我们是阿根廷人。 |
Lín lǎo shī,nǐ shì bú shì zhōng guó rén? | Maestro Lin, ¿es usted chino? | 林老师,你是不是中国人? |
Wǒ bú shì zhōng guó rén, wǒ yě shì ā gēn tíng rén. | No soy chino, yo también soy argentino. | 我不是中国人,我也是阿根廷人。 |
Nǐmen xué xí shén me ? | ¿Qué estudian? | 你们学习什么? |
Wǒmen xué xí hàn yǔ. | Nosotros estudiamos el idioma chino. | 我们学习汉语。 |
Palabras Clave
lǎo shī | maestro/a | 老师 |
xué sheng | alumno/a | 学生 |
xué xí | estudiar, aprender | 学习 |
hàn yǔ | idioma chino | 汉语 |
Expresiones
Nǐ shì bú shì zhōng guó rén? | ¿Eres o no eres chino? | 你是不是中国人? |
Nǐ xué xí shén me ? | ¿Qué estudias? | 你学习什么? |
Comida china
Hóng niáng zì pèi | Langostinos con Salsa de Cerdo | 红娘自配 |
A veces una comida no solamente puede alegrar nuestro paladar, sino que en ocasiones también puede salvarnos de una situación difícil. Hoy en la sección de COMIDA CHINA, les vamos a contar la historia de uno de estos platos.
En la época de la dinastía Qing, la última dinastía feudal de la historia china, cada año la corte solía elegir, entre las familias de plebeyos, jovencitas de trece a diecisiete años para que sirvieran en el palacio imperial. Después de unos años de servicio las chicas podían salir del palacio y empezar su vida común. Normalmente las despedían antes de cumplir los 22 años, pero en realidad ya era poco tarde para ellas porque en aquel entonces las muchachas se casaban a una edad muy joven.
Había una doncella de apellido Liáng que entró al palacio y servía a la Emperatriz Madre Cixi. Como era muy inteligente y hábil, se ganó la confianza de su dueña. Por lo tanto cuando ya cumplió los 22 años, Cixi todavía no la dejaba salir del palacio. La doncella estaba muy preocupada por su futura vida matrimonial. El tiempo pasaba día tras día y su inquietud se incrementaba. Siendo una criada, la pobre muchacha no podía manifestar ningún descontento. Entonces pidió ayuda a su tío, que era un cocinero de la corte. La difícil situación de su sobrina también preocupó al cocinero y prometió ayudarla. Después de mucho pensar se le ocurrió una idea: prepararía una comida novedosa y muy sabrosa para la Emperatriz Madre Cixi, y en el nombre del plato mencionaría insinuativamente a “Hóng niáng” para recordarle a Cixi el futuro matrimonial de su sirvienta. “Hóng niáng” era una de las protagonistas de una célebre obra de la literatura clásica china llamada “El relato del pabellón oeste” que narra el romance de dos enamorados. Hóng niáng era la criada de la señorita protagonista quien hizo mucho para ayudarle a encontrar su felicidad casándose con el hombre que tanto amaba. Tiempo posteriores se refiere como “Hóng niáng” a aquellas personas que promueven la unión matrimonial.
Entonces el inteligente cocinero preparó la comida y la presentó a la Emperatriz Madre Cixi. Después de enterarse del nombre del plato, se acordó de la edad de su criada y por fin la liberó.
En realidad se trata de un plato hecho de gambas y carne de cerdo. La combinación es sabrosa. Por eso fue utilizada por el cocinero para simbolizar una buena pareja. ¿Están interesados en conocer esta comida? Les cuento cómo hacerlo de una manera casera:
- Preparar 200g de lomo de cerdo (mitad picadas y la otra mitad en tititas) y 300g de gambas.
- Marinar las gambas con un poco de sal, vino y pimienta.
- Abrir las gambas con un corte y rellenar con la picada de carne de cerdo.
- Revestir la combinación con harina.
- Freír la combinación.
- Saltear tiritas de cerdo y agregarlas arriba de los fritos.
¡Y listo! Se sirve con salsa de tomate y pan frito.
Cuento Chino
Lǎo mǎ shí tú | El viejo caballo conoce el camino | 老 马 识 途 |
El cuento de hoy se llama “Lǎo mǎ shí tú”. Lǎo, viejo; mǎ, caballo; shí, conocer; tú, camino. “Lǎo mǎ shí tú” quiere decir “El viejo caballo conoce el camino”.
El reino Qí, que se encuentra en la actual provincia de Shandong, era un reino antiguo. Ya existía en el siglo XI a.C. Después de muchos años de expansión mediante guerras y desarrollo económico, “Período de los Estados Combatientes” – 春秋战国时代-, el reino Qí llegó a ser uno de los cinco estados más poderosos de China central. Sin embargo, algunos reinos pequeños del norte despreciaban su autoridad y a menudo perturbaban en las zonas fronterizas.
Para fortalecer su régimen, el monarca del reino, el Rey Qí Huángōng, dirigió su expedición hacia el norte en la primavera del año 663 a.C. Con la llegada de las tropas de Qi, el rey del Reino Guzhu se sentía muy preocupado porque sabía que sus ejércitos no podían resistir a los soldados de Qi. Su ministro le aconsejó: “Su majestad, sé que en el norte hay un desierto llamado “El valle del laberinto” que es muy vasto y no se encuentra ni una gota de agua. Si podemos conducir al ejército del reino Qi hasta allí, seguramente lo podremos eliminar sin gastar ni un soldado.”
Al monarca del reino Gūzhú le pareció muy buena idea, y eligió a un hombre para realizar la misión. Al día siguiente, éste fue al campamento del ejército de Qi y les dijo que él podía ser su guía. El ejército de Qi justamente estaba necesitando un guía porque no conocían muy bien la región. Cuando entraron en el desierto, al poco tiempo perdieron la dirección.
Quisieron preguntarle al guía, pero no había rastro alguno de aquel hombre. Se había puesto el sol y la situación empeoraba. El frío y el temor reinaban en las tropas. ¿Qué hacer? Todos se reunieron para buscar una solución. Finalmente, al consejero del rey se le ocurrió una idea: dejar caminar a unos caballos viejos al frente, y que el resto los sigan. Afortunadamente, estos caballos encontraron el camino correcto y fue así cómo el ejército regresó a la vía principal sin mayor dificultad.
De aquí surgió en el pueblo esta leyenda y más tarde la expresión “Lǎo mǎ shí tú” fue utilizada para referirse a aquellas personas de mayor edad pero con muchas experiencias de la vida.
(Cuentos chinos detrás de las Frases Hechas, por Zhong Chuanmin y Liu Shu, editorial Chinozhong, 2012)