Los Mosuo, el último matriarcado

 

Luoshui es un pequeño pueblito de China ubicado a orillas del lago Lugu, entre las provincias de Sichuan y Yunnan. Hasta allí llegan muchos turistas, no sólo para pasar unos días de tranquilidad, sino también para conocer una de las últimas sociedades matriarcales que queda.  Se trata de los Mosuo, integrada por un grupo de 30000 personas que subsisten gracias agricultura, ganadería, la pesca y la explotación de los bosques que los rodean. Son un grupo cerrado que se mantiene aislado del resto de la población y dispone de sus propias reglas. Esta característica sorprende a muchos, especialmente porque son las mujeres quienes lideran al pueblo.

La madre es la protagonista absoluta para los Mosuo, por lo cual todo se ha creado desde un punto de vista femenino.  Por ejemplo, a lo inmenso se lo llama madre y a lo pequeño padre; incluso, afirman que la humanidad civilizada fue creada por una Diosa del Cielo.

Para el Estado chino, los Mosuo son considerados un subgrupo de la etnia minoritaria Naxi que habita en la zona del Himalaya entre las provincias de Sichuan y Yunnan. Sin embargo, ellos se consideran un grupo autónomo y se autodenominan Na.

En cuanto a su religión, practican el budismo tibetano, aunque también existen chamanes que explican la importancia de respetar a la naturaleza y de encontrar la armonía y equilibrio entre el cuerpo y el espíritu.

Mamá manda

Como mencionamos, esta sociedad es liderada por mujeres y, tal vez, por eso se le da tanta importancia a la vida familiar (convengamos, que si esta funciona bien la sociedad será fuerte). Cada familia es dirigida por una mujer  que es elegida por su entorno íntimo; su tarea será administrar la economía y distribuir las tareas. Sin embargo, cuando se tenga que tomar una decisión de otra índole, el resto de las mujeres participan activamente.

 

Comparte si te gusto la nota!

Tabla de contenidos