Tatuaje facial

La étnia Dulong es una de las 56 que reconoce la República Popular China, cuenta con aproximadamente 6000 habitantes y ocupa la región del Río Dulong, en la provincia de Yunnan. Hasta hace medio siglo atrás, las mujeres de esta tribu practicaban un ritual muy particular, al llegar a la pubertad, es decir, alrededor de los 12 años, se tatuaban el rostro. Según los antropólogos y algunas de las sobrevivientes, esta práctica constituía una especie de marca de identificación, debido a que cada familia o grupo tenía un diseño en particular. Incluso, algunos de ellos se utilizaban para diferenciar las clases sociales.  También se cree que el verdadero objetivo de esta marca que debían llevar de por vida, era evitar que las mujeres de la tribu sean secuestradas y llevadas a otras etnias.

Uno de los dibujos más empleados, aunque con detalles que lo diferenciaban, era el de la mariposa; esto se debe a que, de acuerdo con la creencia de los dulong, las almas de los muertos se convierten en ella.

Felizmente, el tatuaje facial fue abolido en el año1967, ya que las niñas debían soportar un gran sufrimiento durante las, aproximadamente, 8 horas en las cuales eran dibujadas con agujas de bambú y tintas elaboradas a base de cenizas y colorantes.  En la actualidad existen muy pocas mujeres que aún lo llevan y son consideras como un verdadero fósil viviente, quienes pueden aportar mucha información sobre esta práctica, además de su cultura y costumbres.

Comparte si te gusto la nota!

Tabla de contenidos