Zapatos chinos de madera

Los zapatos de madera nos remiten inmediatamente a Holanda pero, curiosamente, estos no son exclusivos de ese país europeo, en Asia también fueron utilizados. Según algunos registros históricos los campesinos que habitaban en la zona de Wenchang, provincia de Hainan, al sur del país, los empleaban tanto para sus labores rurales como para la vida cotidiana, incluso en la actualidad algunos lo siguen haciendo. Se llaman Muji y su origen tiene una antigua historia.

Según se cuenta, la misma fue protagonizada por dos hombres de la nobleza, uno de ellos era rey y el otro un caballero llamado Jie Zitui, quien, por cuestiones políticas, fue exiliado a tierras lejanas e inhóspitas. Cuando pudo regresar a su pueblo, decidió recluirse en un monasterio ubicado en las montañas y no salir por ningún motivo. Pero los militares lo encontraron y como no pudieron sacarlo de allí quemaron los bosques que rodeaban la montaña para obligarlo a huir, pero ni así Jie Zitui quiso dejar el lugar y murió aferrado a un árbol. El rey estaba tan triste por el desenlace de la historia que cortó el árbol y con la madera que obtuvo del mismo fabricó el primer par de Muji y así recordarlo para siempre.

De esta forma comenzaron a usarse y aún hoy se sigue haciendo, no sólo por la tradición, sino también porque resultan muy cómodos para caminar por el campo, especialmente cuando llueve y se forma barro.

La forma fue mutando hasta que se tallaron en una sola pieza y se decoraron con tallados y pinturas representativas de la cultura. Con el tiempo fueron adoptados por Corea y Japón.

Comparte si te gusto la nota!

Tabla de contenidos